Código: | LLC080 | Sigla: | LEC |
Ativa? | Sim |
Unidade Responsável: | Departamento de Estudos Portugueses e Estudos Românicos |
Curso/CE Responsável: | Licenciatura em Línguas, Literaturas e Culturas |
Sigla | Nº de Estudantes | Plano de Estudos | Anos Curriculares | Créditos UCN | Créditos ECTS | Horas de Contacto | Horas Totais |
---|---|---|---|---|---|---|---|
LA | 1 | LA - Plano de Estudos | 2 | - | 6 | 52 | 162 |
3 | |||||||
LLC | 37 | Plano Oficial do ano letivo 2013_2014 | 1 | - | 6 | 52 | 162 |
2 | |||||||
3 |
Objetivos:
1) Estudiar los puntos clave de la historia de la literatura española a lo largo del siglo XX.
2) Conocer y analizar las obras de destacados autores españoles de este periodo.
3) Trazar relaciones entre la literatura y otras manifestaciones artísticas contemporáneas.
4) Caracterizar la dependencia de la literatura de este momento con las variaciones y significados de las ideas y los poderes políticos.
5) Acercarse al interesante y fértil ambiente artístico español de antes de la Guerra Civil.
Con todo ello se persigue ayudar al estudiante a comprender la evolución social, intelectual y artística que conforma la España actual.
Al final de la asignatura el alumno habrá alcanzado un conocimiento amplio de los referentes literarios y culturales españoles más destacados del siglo XX y aplicará estos conocimientos, así como su propia visión crítica, al análisis de los textos literarios estudiados en clase.
I. La literatura española antes de la Guerra Civil: 1900 - 1936.
1. La generación de fin de siglo.
2. El Novecentismo y las vanguardias.
3. El Grupo poético del 27.
4. El teatro de Federico García Lorca.
II. La literatura española posterior a 1936.
5. El teatro desde 1936 hasta 1975.
6. La novela desde 1936 hasta 1975.
7. Juan Marsé: Últimas tardes con Teresa (1966).
8. La poesía desde 1936 hasta 1975.
9. Aproximación a la literatura española a partir de 1975.
Aulas teóricas, aulas prácticas y aulas teórico-prácticas. Exposición de la materia con lectura y comentario de textos referentes a cada tema abordado.
Designação | Peso (%) |
---|---|
Exame | 80,00 |
Prova oral | 20,00 |
Total: | 100,00 |
Designação | Tempo (Horas) |
---|---|
Estudo autónomo | 106,00 |
Frequência das aulas | 56,00 |
Total: | 162,00 |
Frequência de 75% das aulas, excepto nos casos previstos por lei.
Testes/Exame - 80% Trabalho de investigação - 20%
Es importante que los alumnos matriculados en esta asignatura lean con detenimiento el fichero denominado “Evaluación LEC 2014-15” que se encuentra en la sección de documentos, carpeta “Evaluación de la asignatura”. En este fichero encontrarán una detallada descripción de las pruebas y trabajos que deben realizar, informando a la vez de la puntuación de cada componente.
Não aplicável.
Não aplicável.
De acordo com o Regulamento de Avaliação em vigor.
Las clases se impartirán en español, aunque el alumno podrá realizar los exámenes y presentar los trabajos en portugués o español, escogiendo la lengua en la que se exprese más cómodamente.