Go to:
Logótipo
Comuta visibilidade da coluna esquerda
Logótipo
Você está em: Start > Publications > View > «Biblioteca de Instrução Profissional» como fuente para la Historia de la Construcción del siglo XX
Publication

«Biblioteca de Instrução Profissional» como fuente para la Historia de la Construcción del siglo XX

Title
«Biblioteca de Instrução Profissional» como fuente para la Historia de la Construcción del siglo XX
Type
Article in International Conference Proceedings Book
Year
2015
Conference proceedings International
Pages: 1727-1737
IX Congreso Nacional y I Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción
Segovia, 13 a 17 de Outubro de 2015
Scientific classification
FOS: Humanities > History and Archaeology
CORDIS: Humanities > History
Other information
Resumo (PT): Los manuales técnicos de amplia divulgación son elementos clave para conocer cómo se construyó en una época, sea por la forma como servirán para enseñar a los técnicos, sea porque reflejan lo saber dominante al tiempo. Una de estas valiosas colecciones técnicas es la «Biblioteca de Instrução Profissional»1, publicada desde 1904, con sucesivas ediciones en Portugal y en Brasil, hasta los mediados del siglo XX. Se trata de una vasta colección, con mas de 50 títulos, de los cuales 9 se dedicaban a la construcción, desde el tratamiento de aspectos más amplios de diseño y estilos arquitectónicos a temas específicos, tales como los problemas de saneamiento, carpintería o materiales de construcción. Apreciada por generaciones de técnicos, en las que se incluyen los arquitectos, fue cayendo en desuso y siendo olvidada a la medida que los sistemas industrializados se volvieron dominantes, sin embargo sin haber logrado ser reemplazada por otros manuales con cobertura y penetración idénticos. Actualmente, en parte debido al aumento de la actividad de rehabilitación y la necesidad de volver a dominar los sistemas tradicionales de construcción, estos libros están siendo redescubiertos como manuales de construcción y herramientas para la caracterización de edificios existentes. En esta comunicación pretendemos presentar y examinar toda la colección de libros dirigidos a la industria de la construcción, examinando los diferentes temas presentes, la manera como se presentan e las diferencias entre los varios libros de la colección y sus ediciones, con el fin de identificar las prácticas de construcción vigentes en la primera mitad del siglo XX, y la influencia de estos manuales en la introducción de nuevas prácticas o materiales. Para esta determinación se utiliza como punto de referencia la información disponible en los procedimientos de concesión de licencias para edificios, de la misma época, en la ciudad de Porto.
Language: Spanish
Type (Professor's evaluation): Scientific
Contact: clara_vale@arq.up.pt
License type: Click to view license CC BY-NC
Documents
File name Description Size
2105-10-16 Artigo Clara Vale_final Artigo (digitalizado das actas) 38265.49 KB
167-Vale Artigo (PDF indesign) 157.07 KB
Related Publications

Of the same authors

CemRestore - Argamassas para a conservação de edifícios do início do séc. XX. Compatibilidade e sustentabilidade (2019)
Poster in an International Conference
Cristiano Figueiredo; Clara Vale; Manuel Vieira; António Santos Silva; Rosário Veiga; Alice Tavares; Ana Velosa
Parada de Tibães (Braga) (2009)
Book
Eduardo Pires de Oliveira; Clara Pimenta do Vale

See all (93)

Recommend this page Top
Copyright 1996-2025 © Faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação da Universidade do Porto  I Terms and Conditions  I Acessibility  I Index A-Z
Page created on: 2025-10-16 at 18:06:17 | Privacy Policy | Personal Data Protection Policy | Whistleblowing | Electronic Yellow Book