Resumo (PT):
ES: Esta obra pretende ser una primera aproximación a una serie de aspectos que generaron tensión, conflicto, controversia o enfrentamiento en el seno de las sociedades del litoral norte peninsular entre los siglos XVI y XIX. Se trata de una tarea historiográfica que cuenta con ciertos paralelismos con algunas publicaciones recientes, singularmente francesas. Su principal objetivo es mostrar las numerosas posibilidades que ofrece el estudio de las sociedades costeras y la polisemia del concepto "conflicto". Esto explica que muchos de los textos que se incluyen se incardinen en proyectos de investigación más amplios, así como el universo portuario se afronte desde ópticas tan diversas como autores colaboran en esta monografía.
En el conjunto de la historiografía, la historia marítima y naval española es, sin ninguna duda, la que menos atención ha merecido, no ya con relación a las coronas europeas que jugaban un papel relevante en los océanos de la Edad Moderna (singularmente, Francia e Inglaterra), sino incluso si comparamos la bibliografía existente para territorios que desempeñaban un papel muy secundario y la publicada sobre España. Esta escasez de investigaciones se está empezando a paliar lentamente en los últimos años, merced a artículos, monografías y tesis doctorales que se han convertido en nuevos títulos de referencia. La temática es diversa, pero prima un análisis de corte institucional, centrado en la política naval, particularmente en aspectos como los suministros de mano de obra para los arsenales, las tripulaciones, la construcción naval, los pertrechos, etc.
Abstract (EN):
Language:
Spanish
Type (Professor's evaluation):
Scientific
No. of pages:
417
ISBN:
978-84-9749-855-5