Go to:
Logótipo
Comuta visibilidade da coluna esquerda
Você está em: Start > Publications > View > Ciudad, espacio y fantasia urbana en la obra narrativa de China Miéville
Publication

Publications

Ciudad, espacio y fantasia urbana en la obra narrativa de China Miéville

Title
Ciudad, espacio y fantasia urbana en la obra narrativa de China Miéville
Type
Chapter or Part of a Book
Year
2022
Authors
Alberto Rodríguez-Barcón
(Author)
Other
The person does not belong to the institution. The person does not belong to the institution. The person does not belong to the institution. Without AUTHENTICUS Without ORCID
Sílvia Sousa
(Author)
FEUP
View Personal Page You do not have permissions to view the institutional email. Search for Participant Publications View Authenticus page View ORCID page
Other information
Resumo (PT):
Abstract (EN): Si existe un concepto clave sobre el que pivota la narrativa fantástica de China Miéville es el del espacio urbano. La urbe se configura como un elemento protagónico que transciende su mera función de soporte físico donde se desarrolla el argumento para interactuar de manera compleja con el resto de componentes escénicos. Si bien es una variable estructurante de la acción narrativa, en la obra de Miéville la ciudad también es un elemento vivo que se adapta a la realidad cambiante y difusa que los personajes van construyendo de manera dinámica a medida que avanza la trama. Al mismo tiempo que se ha consolidado como un referente en la literatura fantástica contemporánea, han sido numerosos los intentos por encuadrar la obra literaria de China Miéville en los parámetros de la New Weird, aunque con elementos policíacos del Roman Noir, y, más concretamente, en la conocida como Fantasía Urbana. Este subgénero, que en cierto modo compite con la Fantasía Épica (Mendlesohn & James, 2009), suele abordar la confrontación de lo fantástico y el realismo, reflexionando sobre conceptos como la frontera, la “liminalidad” y los espacios intersticiales. Este trabajo aborda las diversas lecturas que se pueden acometer sobre el espacio urbano en la obra fantástica de Miéville. Se trata, por lo tanto, de desentrañar las múltiples expresiones que articulan el espacio narrativo. Aunque la ciudad de Miéville es poliédrica y multidimensional, existen aspectos clave que son más o me-nos reconocibles en buena parte de sus obras. Así, podemos identificar la ciudad política, fundamentada en una relectura marxista del espacio; la ciudad neogótica, expresada como una atmósfera urbana densa y amenazante; o, por ejemplo, la ciudad intersticial, enmarcada en los términos de la literatura slipstream, donde cohabitan, a veces de manera dialógica, a veces de manera superpuesta, diferentes estructuras urbanas a través de fronteras porosas y permeables.
Language: Spanish
Type (Professor's evaluation): Scientific
Documents
We could not find any documents associated to the publication.
Related Publications

Of the same authors

Narrativas sobre gentrificação turística e contração urbana: uma abordagem qualitativa ao caso do Porto (2021)
Article in National Scientific Journal
Sílvia Sousa; Alberto Rodríguez-Barcón
Culture-Led Place-Making and Heterotopic Brand Building: A Comparative Approach between Ljubljana and Porto (2021)
Article in International Scientific Journal
Alberto Rodríguez-Barcón; Sílvia Sousa
Recommend this page Top
Copyright 1996-2025 © Faculdade de Direito da Universidade do Porto  I Terms and Conditions  I Acessibility  I Index A-Z
Page created on: 2025-07-21 at 11:36:33 | Privacy Policy | Personal Data Protection Policy | Whistleblowing